Tabla de contenidos
Síguenos en

Cada vez más personas se interesan por el blanqueamiento dental. No es para menos: es un tratamiento estético que puede transformar una sonrisa en muy poco tiempo. Sin embargo, hay muchas dudas alrededor del proceso: si realmente funciona, cuánto dura, si puede dañar los dientes o si provoca sensibilidad. A continuación, resolvemos todo lo que necesitas saber desde un enfoque clínico y realista.

¿Qué es exactamente un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento que utiliza geles a base de peróxidos para aclarar varios tonos el color de los dientes. Su función es eliminar manchas y pigmentaciones internas acumuladas en el esmalte con el paso del tiempo, sin afectar la estructura dental.

Antes de realizarlo, conviene hacer una buena limpieza dental profesional, ya que elimina manchas externas, sarro y placa que podrían interferir en el resultado.

Tipos de blanqueamiento

  • En clínica: Aplicación de gel de alta concentración activado con luz LED. Resultados rápidos y visibles.

  • En casa: Uso de férulas personalizadas con gel de menor concentración. Más gradual.

  • Combinado: Una sesión clínica más tratamiento ambulatorio. Suele ofrecer los mejores resultados en equilibrio entre eficacia y durabilidad.

Pros y contras del blanqueamiento dental

Ventajas:

  • Mejora notable de la estética dental en poco tiempo

  • No invasivo: no se talla el diente

  • Compatible con otros tratamientos estéticos

  • Resultados predecibles con buen mantenimiento

  • Aumenta la autoestima del paciente

Inconvenientes:

  • Puede provocar sensibilidad dental temporal

  • No cambia el color de empastes, coronas o carillas

  • Requiere evitar ciertos alimentos para mantener el resultado

  • No es recomendable en casos de gingivitis activa o esmalte muy debilitado

Tips antes y después del tratamiento

Antes del tratamiento:

  • Realiza una limpieza dental profesional

  • Evita alimentos o bebidas con colorantes los días previos

  • No fumes antes del tratamiento

  • Informa si tienes antecedentes de sensibilidad dental o bruxismo

  • No realices blanqueamientos si tienes caries o inflamación gingival (consulta primero)

Después del tratamiento:

  • Evita café, té, vino tinto y tabaco durante al menos 48-72 h

  • Utiliza dentífricos específicos para dientes sensibles si fuera necesario

  • Mantén una higiene rigurosa: cepillado suave y seda dental

  • Valora un mantenimiento con férulas si el tratamiento fue ambulatorio

  • Realiza revisiones periódicas para controlar la evolución del color

¿Y si también quiero mejorar la forma o posición de mis dientes?

El blanqueamiento actúa sobre el color, pero no sobre la forma ni la alineación. En casos en los que se busca una mejora estética más integral, pueden ser necesarias otras soluciones como las carillas dentales o incluso una ortodoncia invisible.

¿Es un tratamiento seguro?

Sí, siempre que se realice bajo supervisión profesional. El blanqueamiento no daña el esmalte cuando se usan productos clínicos y se aplican siguiendo los protocolos adecuados. Lo que sí puede causar problemas es el uso indiscriminado de productos de venta online, pastas abrasivas o métodos caseros sin control.

Mal aplicados, estos productos pueden derivar en halitosis, desgaste del esmalte o sensibilidad dental crónica.

Conclusión

El blanqueamiento dental es una excelente opción para mejorar la estética de tu sonrisa de forma rápida y segura. Como todo tratamiento, requiere una valoración profesional previa y ciertos cuidados para garantizar un buen resultado y mantenerlo en el tiempo.

La clave está en entender que cada sonrisa es única, y no todos los tratamientos sirven para todos por igual. Lo más importante es buscar un resultado natural, duradero y saludable.

clinicaoris

En Clínica Dental Barcelona creemos que la excelencia en odontología proviene del trabajo en equipo. Por eso, contamos con expertos en distintas especialidades odontológicas, cada uno dedicado a cuidar tu salud bucal de manera integral.

Artículos relacionados