Si estás en un tratamiento de ortodoncia o has estado investigando sobre alineadores invisibles, es posible que hayas escuchado el término «stripping dental» o «IPR» (Interproximal Reduction). Y si no lo habías oído antes, no te preocupes, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.
¿Qué es el stripping dental o IPR?
El stripping dental es un procedimiento en el que se reduce una pequeña cantidad de esmalte entre los dientes para ganar espacio y mejorar la alineación dental. Se hace con herramientas especiales, como tiras abrasivas o discos de diamante, y se mide en fracciones de milímetro. No te preocupes, no es doloroso ni invasivo, y el esmalte eliminado es mínimo.
Este procedimiento se realiza de manera controlada y con instrumentos de precisión para asegurarse de que la cantidad de esmalte removida sea la adecuada. Además, es un método ampliamente utilizado en tratamientos ortodóncicos modernos para optimizar los resultados sin recurrir a procedimientos más invasivos.
¿Por qué se hace?
Existen varias razones por las que un ortodoncista puede recomendar el stripping dental:
- Evitar extracciones: En algunos casos, cuando hay poco espacio en la boca, en lugar de extraer un diente se opta por reducir mínimamente el tamaño de varios.
- Mejorar la alineación: A veces, los dientes están apiñados y necesitan un poco más de espacio para alinearse correctamente.
- Prevenir recidivas: Después de un tratamiento de ortodoncia, el stripping ayuda a mantener los dientes en su lugar, reduciendo la posibilidad de que vuelvan a moverse.
- Mejorar la estética: Se pueden suavizar las formas de los dientes para que la sonrisa luzca más armónica.
- Optimizar la mordida: En algunos casos, el stripping ayuda a mejorar la función masticatoria, reduciendo desgastes irregulares en los dientes.
¿Existen otros métodos para lograr los mismos resultados?
Sí, además del stripping dental, existen otras opciones que pueden ayudar a solucionar problemas de espacio y alineación dental:
- Extracciones dentales: En casos donde el apiñamiento es severo, puede ser necesario extraer uno o más dientes para permitir que los demás se alineen correctamente.
- Expansión del arco dental: Mediante dispositivos como los expansores palatinos, se puede aumentar el tamaño del arco dental para generar más espacio sin necesidad de reducir el esmalte.
- Técnicas de desgastes oclusales: En algunos casos, se pueden realizar pequeños ajustes en la superficie de los dientes para mejorar la mordida y la alineación.
- Uso de brackets o alineadores transparentes: Estos dispositivos pueden reposicionar los dientes gradualmente sin necesidad de desgastar esmalte, aunque en algunos casos se complementan con IPR.
¿Duele el stripping dental?
No, el procedimiento no duele. Solo se desgasta la capa más superficial del esmalte, y en la mayoría de los casos ni siquiera es necesario usar anestesia. Puede sentirse una ligera vibración o presión, pero nada que deba preocuparte.
Algunos pacientes pueden experimentar una leve sensibilidad después del procedimiento, especialmente al consumir alimentos fríos o calientes. Sin embargo, esta sensación suele desaparecer en poco tiempo y se puede minimizar con el uso de productos con flúor o dentífricos diseñados para dientes sensibles.
¿Afecta la salud de los dientes?
El stripping está diseñado para ser seguro cuando lo realiza un profesional. Se elimina una cantidad mínima de esmalte, que no compromete la estructura ni la salud del diente. Además, los ortodoncistas suelen recomendar el uso de flúor para reforzar el esmalte después del procedimiento.
Es importante seguir las indicaciones de higiene bucal tras el stripping para evitar cualquier posible acumulación de placa en las áreas donde se ha realizado la reducción. Un buen cepillado, el uso de hilo dental y enjuagues con flúor ayudarán a mantener la salud dental y prevenir problemas como la gingivitis o la halitosis.
¿Cuándo es recomendable el stripping dental?
El stripping dental se recomienda en casos específicos y siempre bajo la supervisión de un ortodoncista. Algunos de los escenarios en los que puede ser beneficioso incluyen:
- Dientes apiñados: Cuando no hay suficiente espacio para que los dientes se alineen correctamente sin realizar extracciones.
- Discrepancias en el tamaño de los dientes: En algunos casos, ciertos dientes pueden ser más anchos de lo normal y necesitar una pequeña reducción para lograr una mordida más equilibrada.
- Corrección de la inclinación dental: En pacientes con inclinaciones leves de los dientes, el stripping ayuda a corregir la alineación sin movimientos agresivos.
- Finalización de tratamientos ortodóncicos: Se puede realizar al final del tratamiento para perfeccionar la alineación y lograr un acabado más estético.
Conclusión
El stripping dental o IPR es un procedimiento común en ortodoncia, especialmente con alineadores transparentes. Si tu ortodoncista te lo recomienda, no hay de qué preocuparse. Es una técnica segura y efectiva para lograr una sonrisa más alineada y estética sin necesidad de extracciones innecesarias.
Como cualquier tratamiento, es fundamental que sea realizado por un profesional experimentado y que se sigan todas las recomendaciones posteriores para mantener la salud del esmalte y la correcta higiene bucal.
Si tienes dudas o inquietudes sobre este procedimiento, no dudes en consultarlo con tu ortodoncista. Recuerda que cada sonrisa es única y el stripping dental puede ser una excelente opción para mejorar la tuya. Además, si te preocupa la estética de tu sonrisa, puedes conocer más sobre la sonrisa gingival, otro aspecto importante en la armonía facial. ¡Confía en tu especialista y sigue el plan para obtener la sonrisa que deseas!
Artículos relacionados
Ortodoncia, Salud bucodental general